Yoga para los ojos y mejorar la vista (1)

Relajando y estimulando los músculos oculares.

yoga para los ojos

La falta de vista es uno de los problemas más comunes en la sociedad actual: el uso de la luz artificial, uso prolongado de ordenadores y televisión, mala alimentación, ineficacia muscular por excesivo número de horas de trabajo o estudio, así como la tensión emocional o la edad.

En contra de la creencia popular, los largos periodos de lectura no dañan los ojos ni sus funciones, siempre y cuando la mente y los ojos estén relajados. Si hay tensión, incluso un corto periodo de tiempo de lectura puede dañar los ojos.

Antes de comenzar a leer, es conveniente asegurarse que la mente y los ojos estén relajados. Para eso es recomendable realizar shanshankasa, para relajar toda la zona ocular. Como muestra el dibujo, nos sentamos sobre los talones y suavemente, movemos el tronco hacia delante y apoyamos la frente en la esterilla y estriamos los brazos hacia delante. Mantenemos la posición durante un minuto. Deshacemos, estiramos piernas para descansar, y repetimos

 

Yoga para los ojos

 

Otras recomendaciones previas:

  • El uso de gafas, se recomienda hacerlo solo cuando sea necesario. Por ejemplo, una persona con miopía, no necesita gafas para leer de cerca por lo que es recomendable no usarlas para ello, ya que de esta forma, se facilita que el ojo se ajuste para la visión que está capacitado y no se anule con el uso de gafas que están planteadas para la visión de lejos.
  • También es recomendable caminar sobre la hierba o la arena descalzos, debido que el contacto entre las terminaciones nerviosas de la planta de los pies , se conecta a las áreas del cerebro encargadas de las funciones visuales.
  • Mirar a la salida o puesta del sol con los ojos cerrados, también tiene un efecto positivo sobre los ojos. Simplemente cierre los ojos y sienta como los rayos ultravioletas relajan sus ojos.

Ejercicios (asanas) específicos para mejorar la vista

Estas posturas no se deben realizar en caso de enfermedades como glaucoma, cataratas, desprendimiento de retina, trombosis o conjuntivitis sin consultar al médico. Estos ejercicios están destinados a aliviar condiciones relativas a los músculos de los ojos como vista cansada, miopía, presbicia, astigmatismo o estrabismo. Estas posturas deben practicarse de forma regular y debe ser perseverante para ver resultados.

Durante la práctica los ojos deben permanecer cerrados:

Ejercicio 1: Palmeo

Estas asana relaja y revitaliza los músculos oculares y estimula la circulación del humor acuoso, que es el líquido que va de la córnea hacia la lente del ojo, ayudando a la corrección de la visión defectuosa. Se puede hacer de pié o sentado en una silla.

  1. Frotar las manos vigorosamente hasta que estén calientes.
  2. Coloca las manos sobre los ojos, suavemente, dejando que el calor de las manos se trasmita a los ojos. Puedes pestañear para que el calor entre en el ojo. Asegúrate que los ojos están en contacto con las palmas de las manos y no con los dedos.
  3. Respira relajadamente, hasta que se haya absorbido todo el calor
  4. Repite esta acción 3 veces.

Si se puede, es recomendable hacer este ejercicio mientras se mira una puesta o salida de sol, para aprovechar el alimento de los rayos ultravioletas.

Ejercicio 2: pestañeo

Este ejercicio ayuda a recuperar la espontaneidad del pestañeo, relajando los músculos oculares.

  1. Siéntate con los ojos abiertos
  2. Pestañea 10 veces rápidamente
  3. Cierra los ojos y relaja mientras haces 6 respiraciones
  4. repite la acción 5 veces

 

Más ejercicios para los ojos en este otro artículo: yoga para los ojos 2

 

 

 

Magazine