Yoga para los ojos y mejorar la vista (y 2)
Más ejercicios para mejorar la vista y la salud ocular.

Este artículo es la continuación de yoga para los ojos y mejorar la vista (1), donde encontrarás recomendaciones y los ejercicios 1 y 2.
Ejercicio para aliviar la tensión ocular y el estrabismo
Este ejercicio es preferible hacerlo sentadas con las piernas estiradas y la espalda recta (aunque también se puede hacer de pié o sentada en una silla).
- Sentada con las piernas estiradas y espalda recta, levanta los dos brazos, estirados con el dedo pulgar hacia arriba, de forma que los veamos al girar los ojos
- Miramos a la mano derecha, dedo pulgar, sin mover la cabeza (inhalando)
- Volvemos la vista al entrecejo (exhalando)
- Lo mismo a la izquierda (inhalando)
- Vamos alternando, despacio 10 veces
- Descansamos con el palmeo (frotamos manos hasta que entren en calor y las ponemos sobre los ojos).
Con este ejercicios, alivias la tensión muscular producida por largos periodos de lectura. Corrige y previene el estrabismo.
Ejercicio para mejorar la coordinación muscular (1)
Mantenemos la misma posición que el el ejercicio 3 pero con el brazo izquierdo al frente (el derecho al lado derecho).
- Miramos a la mano derecha, dedo pulgar, sin mover la cabeza (inhalando)
- Miramos a la mano izquierda, dedo pulgar (exhalando)
- Vamos alternando, despacio 10 veces
- Descansamos con el palmeo (frotamos manos hasta que entren en calor y las ponemos sobre los ojos).
- Repetimos ahora con la mano izquierda y la derecha al frente.
Este ejercicio mejora la coordinación de los músculos laterales y medios del ojo.
Ejercicio para mejorar el balanceo ocular
- Lo mismo que en el ejercicio 1 pero con una mano arriba y otra abajo, ambas al frente.
- Subimos la derecha y bajamos la izquierda (al mismo tiempo)
- Llevamos la mirada al pulgar de la mano derecha (inhalando)
- Cuando baja la mano derecha, bajamos la mirada con ella hasta el centro (exhalando)
- Cambiamos de mano, y seguimos con la mirada a la izquierda que baja.
- Repetimos 10 veces
- Pasamos a la mano que sube y vamos alternando
Mejora el balanceo de los músculos oculares.
Ejercicio para mejorar la coordinación muscular (2)
- Lo mismo que en el ejercicio 3, pero rotando el brazo derecho (el izquierdo descansa sobre la rodilla izquierda).
- La mirada sigue el dedo pulgar, primero en un dirección, luego en otra
- Repetimos 10 veces y luego descansamos con el palmeo
Mejora la capacidad de coordinación de los músculos del ojo.
Ejercicio para mejorar el enfoque ocular
- Lo mismo que en el ejercicio 3 pero con los dos brazos al frente
- Acercamos el pulgar derecho a la nariz y lo alejamos (inhalando)
- Lo mismo con le pulgar izquierdo (exhalando)
- 10 veces y descansamos con el palmeo
Mejora la capacidad de enfoque de los músculos del ojo.
El “Tratak” o meditación para mejorar la atención
- Atención a la respiración durante unos minutos
- Mirar fijamente a una vela, al punto medio de la llama, hasta que los ojos estén acuosos y no podamos mantenerlos abiertos.
- Cerramos los ojos y “recordamos” la llama en el interior y observamos
Este ejercicio mejora la concentración y atención. Estimula el actor reflejo y la glándula pineal, la cual produce la melatonina, hormona derivada de la serotonina, que contribuye a regular los patrones de sueño.
Magazine

Mi primera clase de yoga: todo lo que tengo que saber

El yoga, la respiración y el sistema inmune
