Cómo es una clase de hatha yoga integral

Un yoga completo con hatha, pranayama, respiración, kriya y meditación

Pranayama yoga integral

El hatha yoga integral nos gusta porque es un yoga muy completo, que toca los preceptos básicos del yoga: hatha, pranayama, respiración, kriya y meditación. Las clases por tanto son de hora y media completas , para poder ofrecer todos estos elementos. Te explicamos las distintas partes de una de esta clases.

1. Suryanamaskar /saludo al sol

La primera parte de la clase es un calentamiento a través del Suryanamaskar (saludo al sol), que es una serie de posturas enlazadas de forma dinámica, que calentarán el cuerpo y lo prepararán para la secuencia de posturas posteriores, tanto a nivel físico como a nivel respiración.  En yoga integral, damos mucha importancia a la respiración y el pranayama, y que esta acompase los movimientos mediante la inhalación y exhalación correspondientes. 

2. Asanas

Continuamos con las asanas (posturas) de hatha yoga. En yoga integral, acompañamos alguna asanas con Agni pranayama (respiración del fuego), lo que nos ayudará a enfocar la mente y aumentar la resistencia física en cada postura, y las sostenemos con raja pranayama o ujjayi, en función del tipo de asana. Terminaremos la parte de hatha yoga con un pequeña relajación que sostenga los beneficios de la práctica

También es importante el uso de Bhandas, las llaves o contracciones para la conservación del prana

2.  Pranayama

A continuación  haremos un tipo de pranayama, el cual variará según el día la hora o la estación del año. Los pranayamas mas importantes que seguiremos a lo largo de las distintas clases son:

  • Agni pranayama
  • Samavritti
  • Khapalabhati
  • Nadi sodhana
  • Bastrika
  • Viloma
  • Anuloma
  • Anuloma- viloma

Con el pranayama trabajamos el prana, o energia vital y la llevamos a todo el cuerpo. Los beneficios del pranayama son extraordinarios. Te lo contamos en este post.

3. Kriya yoga

Una vez que el cuerpo y ha generado prana de calidad, lo utilizaremos para liberar y desbloquear los nadis, a través de kriyas o purna kriya. Estos ejercicios se irán desarrollando poco a poco, por lo que las primeras clases trabajaremos de forma suave el kriya fácil, e iremos incorporando otros a medida que avancemos en la práctica.

4. Meditación

Terminaremos la sesión con  meditación, para la mejora de la atención y la concentración. En las clases de los sábados, los alumnos están invitados a quedarse a la sesión de Mindfulness en la cual podrán realizar mas tiempo de meditación. La meditación que practicamos está basada en la meditación budista, aunque con alumnos que van teniendo mucha prácticas, se podrá avanzar a meditaciones más avanzadas.

El yoga integral practicado con frecuencia aportará muchos beneficios a los practicantes, te recordamos los beneficios del yoga y los beneficios de la meditación en nuestro magazine.

 

Magazine