Los beneficios de la meditación y mindfulness
De Mindfulness se beneficia el que lo practica y los que están alrededor

Los beneficios del Mindfulness han interesado mucho a las universidades y los institutos de investigación. El originador del Minfulness, Jon Kabat Zinn es director y fundador de la Clínica para Reducción del Estrés y del Centro para la Atención Plena en la Escuela de medicina de la Universidad de Massachusets. Kabat Zinn, comenzó a hacer estudios en su propia clínica con pacientes con dolores crónicos, depresiones, ansiedad y otras enfermedades. El programa básico de Mindfulness, es el MBSR o REBAP (Mindfulness Based Stress Reduction Program) es la base de la mayoría de los estudios realizados sobre Mindfulness. Durante este programa, se llevan a cabo clases semanales y un retiro de un día y meditaciones diarias de 45 minutos. Las meditaciones pueden ser tumbados, sentados, caminando o en movimiento.
Beneficios del Mindfulness en el cerebro y sistema inmune
Los resultados de un estudio publicado en el Neurreport, muestra un aumento del tamaño de las regiones del cortex encargadas de regular la atención y proceso sensorial y disminuyen el tamaño de esta zona causada por la edad. También afecta al cerebro y al sistema inmune y reduce la actividad en la amígdala, provocando un descenso en la producción de cortisol , la hormona del estrés. Los participantes en los estudios, mostraban una disminución de la ansiedad, depresión y muestras de ira tras realizar el programa de 8 semanas. En este estudio, los meditadores avanzados mostraron una mayor empatía y capacidad de gestionar emociones que los no meditadores.
Este otro estudio, revela un aumento de la densidad de la materia gris del cerebro, considerada como clave para el pensamiento y razonamiento.
Mindfulness en las relaciones personales
La práctica de Mindfulness puede influir en las habilidades sociales y mejorar las relaciones. En un estudio de la Universidad de North Carolina at Chapel Hill, las parejas mostraban:
- mas cercanía a la pareja
- mayor aceptación del uno al otro
- autonomía
- satisfacción general
- mejoras en la comunicación
Las meditaciones de amor-amabilidad (loving kindness), basadas en la Meditación Metta del Budismo, afecta positivamente en los valores positivos y la conexión social. En otro estudio con madres con hijos con dificultades de desarrollo, experimentaron mayor contacto con sus hijos, mayor satisfacción con la maternidad y menos estrés. En este estudio, los niños se beneficiaron también de la práctica de sus padres y disminuyó el comportamiento agresivo de estos. Con Mindfulness no solo se beneficia uno sino también los que están alrededor.
Mindfulness en hospitales
El mismo Kabat Zin realizó este estudio en su centro, con el programa de 8 semanas, con pacientes con dolores crónicos y enfermedades relacionadas con el estrés y la depresión. En el estudio, 37% de los participantes tuvieron episodios depresivos, frente al 66% de los que no hacían el programa. En el caso de enfermeras que tomaron el curso de 8 semanas, mostraron mayor empatía y menor predisposición a ser afectadas por las emociones negativas de los demás. También mostró un aumento de la compasión por uno mismo.
Aquí otro estudio de la Universidad McGill de Montreal tras la realización del programa de 8 semanas, el cual refleja mejoras en la actividad mental de médicos y enfermeros.
Mindfulness en adolescentes y niños
- En niños con problemas relativos a la ansiedad, mostraron menos síntomas y una mejora del rendimiento académico
- En otro estudio con adolescentes con problemas de conducta, estos disminuyeron su comportamiento agresivo, manifestando mayor capacidad para sostenerse en situaciones de estrés
- También en niños con hiperactividad se manifestaron menos síntomas asociados a ésta
- En niños de 12-14 años, tras un programa de 12 semanas de meditación en la respiración y yoga, una vez a la semana, se observaron mejoras en las habilidades sociales y un descenso de la ansiedad
- Otro programa combinó Mindfulness y taichi en niños de 10 años, tras el cual los niños mostraron signos de mayor calma y calidad del sueño, así como una mayor capacidad de autocontrol y mayor autoestima
Magazine

Mi primera clase de yoga: todo lo que tengo que saber

El yoga, la respiración y el sistema inmune
