Nuestras clases
¿Qué clase es mejor para mí?

«Yoga es la cesación de las fluctuaciones de la mente»
yoga chitta vritti nirodha – Patanjali. Yoga sutras 1.
¿Qué clase es la mejor para mí?
Si no hay ningún problema físico, puedes empezar con cualquier modalidad. Si hay alguna situación física, consúltanos y te orientaremos. La práctica del yoga busca la unión de cuerpo y mente, buscando a través de la respiración, dominar la mente agitada. Te contamos las diferencias entre las clases:
Clases de Hatha Yoga
Si nunca has practicado yoga y quieres aprender, o quieres un yoga con atención a la postura correcta, esta es tu clase.
- Aprenderás a tomar conciencia de tu cuerpo y de tu interior.
- Trabajarás a nivel energético y físico para armonizar tu cuerpo y restablecer el equilibrio.
- Se prestará particular atención a la respiración (pranayama) y la relajación entre posturas.
- Actitud meditativa desde la concentración, uniendo cuerpo y mente.
- Se incluirán según las clases, algunos elementos dinámicos de flow y vinyasas.
- Habrá clases más suaves, otras más intensas. Según el día, la temperatura, la luna….
- Se le dará siempre una atención personalizada con enfoque terapéutico.
- Se practicará cada clase algún tipo de Pranayama.
- Más info aquí.
Clases de Hatha Vinyasa
- Este «flow» de asanas y pranayama, te permitirá activar tu energía y tu cuerpo, estirar y tonificar muscularmente.
- Te ayudará a enfocar la mente en el momento presente y llenarte de energía «yang» (puedes leer nuestra entrada en el blog «El yin y el yang del yoga». ).Es una clase intensa con toques dinámicos y vinyasas (secuencias de posturas acompasadas de respiración).
- Se realizarán asanas, prestando más atención a la fuerza y resistencia, mas cortas, con especial atención a las transiciones.
- Además de las posturas, se realizarán ejercicios de pranayama, para aumentar la carga pránica y relajación al finalizar la clase.
Clases de Hatha flow
- A las posturas de hatha yoga, añadimos elemento de flow, haciéndolas mas dinámicas y orientadas al movimiento de las articulaciones y cadenas musculares con respiración acompasada.
- Habrá clases más suaves, otras más intensas. Se trabajarán aspectos relacionados con el cuerpo, concentración, mente y relajación.
- Se practicará en cada clase algún tipo de Pranayama.
- Se le dará siempre una atención personalizada con enfoque terapéutico.
Clases de Yin yoga
Si queremos responder a la pregunta de qué hace el yin yoga, deberíamos preguntar a cada practicante de yin yoga, ya que es una práctica individual en la que cada una/o tiene una historia que contar. Pero en términos generales, diríamos que cuando hacemos Yin Yoga:
- Trabajamos los tejidos internos (articulaciones, tendones, ligamentos y fascias). Al sostener los suaves estiramientos durante más de 3 minutos (dependiendo de la postura), llegamos a nutrir estos tejidos más duros, que no podríamos trabajar de otra manera.
- Relajamos el cuerpo a través de las posturas y la respiración. Se trabajan posturas de estiramiento durante varios minutos (entre 3 y 6 minutos), por lo que el trabajo a nivel de fascias es muy intenso, aportándonos flexibilidad y nutrición. Al relajar el cuerpo, relajamos la respiración y en definitiva hay una relajación completa. Por ello es una práctica muy recomendada a personas que tenga un nivel alto de estrés. Para mantener la postura tanto tiempo, es importante el uso de tacos, mantas o bolsters (como en la foto), de forma que llegamos a estar suficientemente cómodas/os en la postura. De esta forma, no hay dos personas que hagan la postura de igual manera. Cada una/o encuentra la postura justa.
- Hacemos un trabajo energético, porque activamos meridianos con el estiramiento prolongado. Al activar meridianos estimulamos el flujo energético hacia todo el cuerpo y todos los órganos.
- Hacemos un trabajo meditativo, porque durante la postura entramos en meditación. Esta práctica nos lleva a la introspección. Una meditación más basada en la concentración, que nos prepara para un meditación más profunda, ya sea en los sentidos, en las emociones o los pensamientos.
Suelo recomendar Yin Yoga combinado con Hatha Yoga o Vinyasa, ya que este aporta fuerza y resistencia, complementándose las dos prácticas perfectamente. Incluyo clases de yin-yang yoga, en la que se trabajan ambas modalidades. En esta entrada, te hablo de las diferencias yin-yang con más detalles.
Yin Yoga es apto para principiantes y para todas las condiciones físicas.
Clases de filosofía y meditación
Filosofía, reflexión y meditación.
El camino del yoga es un proceso, son escalones hacia una vida plena, sosegada, amable y feliz. El sabio Patanjali sistematizó el camino del yoga en 8 pasos, siendo los primeros, los yamas y niyamas, los principios, actitudes y conductas, que preceden y fundamentan los demás pasos: el trabajo con el cuerpo y la respiración (asana y pranayama), la absorción de los sentidos y la atención (pratyahara y dharana) y la meditación (dhyana).
En estas clases de los viernes, hablaremos sobre cada yama y niyama, uno cada viernes, y lo acompañaremos de reflexión y meditación guiada. Serán 10 clases de 75´ de duración cada una.
Puedes venir presencial (habrá solo 7 plazas) u online, a través de Zoom. Las clases se ofrecerán grabadas para que las puedas seguir en cualquier momento en nuestro canal de Vimeo.
Magazine

Mi primera clase de yoga: todo lo que tengo que saber

El yoga, la respiración y el sistema inmune

El yoga y la mujer : Nischala Joy Devi

La importancia de la respiración y el pranayama

El yin y el yang del yoga
